WEBINAR GRATUITO

Mejorando la maquinaria pesada y agrícola con la simulación

Te mostramos casos exitosos y los beneficios de esta aplicación en la ingeniería.

   

La industria agrícola y pesada viene invirtiendo continuamente en modelos numéricos para resolver problemas de ingeniería. Actualmente, es posible combinar diferentes físicas de estudio para evaluar modelos complejos en estos segmentos.

En este webinar, podrás conocer los softwares Ansys y Rocky DEM, que son herramientas poderosas para solucionar problemas usando análisis de elementos finitos (FEA), fluidodinámica computacional (CFD) y el método de elementos discretos (DEM).

Te presentaremos casos exitosos para ilustrar las mejores formas de aplicar softwares, los beneficios de la simulación y los desafíos en los proyectos de equipamiento del segmento agrícola y de industria pesada.

EN ESTE WEBINAR GRATUIRO VERÁS APLICACIONES DE LA SIMULACIÓN COMPUTACIONAL PARA MEJORAR LA MAQUINARIA PESADA EM LA INDUSTRIA AGRÍCOLA.

CONTENIDO
  • Aplicaciones Ansys Mechanical para el segmento agrícola y de industria pesada
  • Casos exitosos por el uso de Ansys
  • Beneficios de la simulación de fluidodinámica para proyectos de equipamiento
  • Casos exitosos por el uso de Ansys CFD
  • Desafío en el proyecto de equipamiento del segmento agrícola y de industria pesada
  • Beneficios de la simulación de partículas
  • Casos exitosos por el uso de Rocky DEM

 

PRESENTADORES:

 

Bianca Teixeira

Especialista en Aplicaciones CAE, ESSS

Ingeniera Química e Ingeniera de Alimentos, graduada en la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ). Maestría por el Programa de Ingeniería Química de COPPE/UFRJ. Posee amplia experiencia en simulaciones numéricas en el campo de la Dinámica de Fluidos Computacional (CFD). Actualmente, es especialista en aplicaciones CAE en ESSS.

Edwin Rodriguez

Profesor de Especialización - iESSS

Ingeniero Mecánico, egresado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Nacional de Colombia (UN), Máster en Métodos Numéricos de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). Magíster en Modelado y Simulación en las universidades Central (UC) y Jorge Tadeo Lozano (UJTL), con experiencia en simulaciones en análisis estructural y fluidodinámica.

 

COMPARTE ESTE WEBINAR