INDUSTRIA
Metales y Minería
Equilibre tiempo, precio, sustentabilidad y presiones de calidad con simulación
Conozca un poco más sobre la industria de Metales y Minería
La minería es una industria cada vez más volcada hacia la tecnología, posibilitando mejoras significativas en procesos y equipos, creando también una nueva generación de prácticas de minería con foco en seguridad, automación, eficiencia energética, administración ambiental y gerenciamiento de costos. Ya el uso de la simulación de ingeniería en la industria metalúrgica probó ser fundamental para auxiliar a productores y fabricantes de metales a equilibrar el tiempo, el precio, la sustentabilidad y las presiones de calidad.
Los ingenieros son desafiados constantemente para optimizar los procesos de explotación, perforación y extracción, mejora en las contribuciones de las minas de bajo rendimiento, procesos secundarios, operaciones de remodelación, producción y mejora del comportamiento estructural de los metales. La simulación de ingeniería para las industrias de metal y minería ayuda a empresas de todo el mundo a desarrollar, verificar e implementar nuevas tecnologías especializadas relacionadas a la innovación de procesos, eficiencia operativa, mejores prácticas, seguridad y desarrollo sustentable.
Aplicaciones de los Softwares
Vea lo que la simulación computacional puede hacer por esta industria
Mejoras en el desarrollo de productos
Optimice sus operaciones
La simulación computacional se puede aplicar en la industria metalúrgica para prever el comportamiento, estudiar correcciones y promover mejoras en equipos y procesos utilizados en este sector. También permite analizar y proponer mejoras en el desarrollo de productos, reduciendo los costos y aumentando la productividad.
Varias posibilidades
Descubra todas las capacidades de la simulación en estas industrias
Aumento de eficiencia, reducción de costos y optimización de procesos, evaluación de equipos en operación, determinación de esfuerzos y deformaciones en análisis estáticos y dinámicos, distribución de temperaturas y tensiones térmicas, análisis con no linealidades de material, geométrica y de contacto y análisis de fatiga y fractura (tolerancia al daño).